La herencia psíquica en pacientes oncológicos

$9.500,00

In Stock
Licenciada en Musicoterapia, Universidad del Salvador
Doctora en Psicología,Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Disertante de trabajos de clínica e investigación en el Foro anual de Psicooncología en la
Academia Nacional de Medicina (de 2009 a 2019)
Invitada para Pasantía (2018) en la Université Paris 5 René Descartes,
Laboratorie Psychologie clinique, Psychopathologie et Psychanalyse de l´Institut de Psychologie.
Director: Dr. Alberto Eiguer
Miembro del Instituto del Corazón (Bahía Blanca), dedicada a la clínica e investigación
de pacientes cardioquirúrgicos y sus familias.
Director: Dr. Carlos Manuel Schamún
Miembro de la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia
Miembro del Foro de articulación clínico-teórica y de investigación de Psicoanálisis de Pareja y Familia (Argentina)
mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Autor:María Laura Diaz
Categorías: ,

Aquí surgen los interrogantes y la construcción de este trabajo científico: cómo recibir a este sujeto con cáncer que se presenta devastado, que desconoce su linaje y su “novela”, con su identidad enmascarada, con sus preguntas.

La investigación compromete concepciones medulares del campo psicoanalítico que hacen a la idea de un psiquismo  permeable  a  las  vicisitudes  del  entorno familiar, sus gentilezas y demonios, las desventuras traumáticas,  así  como  también  el  devenir  de  las mezquindades corporales, que constituyen una ocasión innegociable para el cuestionamiento.

Aquí reside la justificación del tema de estudio. A fin de que el proceder del analista pueda dar cita a otras cuestiones, un tanto más esperanzadoras; que procure la edición de páginas inéditas con la misma novela, la vuelva  más  rentable;  favorezca  la  mesura  de  su economía  psíquica,  recupere  su  templanza  y  una temperatura  anímica  distendida  y  saludable; promueva la creación de una malla representacional luego  que  esas  realidades  nombradas  produzcan quebrantos o fallas en la simbolización.

El trabajo de investigación se focaliza en descubrir las vivencias  desgajadas  y  aparentemente  inadvertidas, carentes de sentido, con la finalidad de sujetar al sujeto. ”